Egar Arturo García Cárdenas
Currículum Vitae
Octubre de 2008
1 Datos personales
2 Educación
- 2001 - 2003 Maestría en Ciencia e Ingeniería de la Computación, Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas, UNAM.
- 1996 - 2001 Licenciatura en Ciencias de la Computación, Facultad de Ciencias, UNAM.
2.1 Títulos
- Maestro en Ciencias (Computación).
- Licenciado en Ciencias de la Computación.
2.2 Resumen de calificaciones
- Maestría en Ingeniería y Ciencias de la Computación: 9.92 (Mención honorífica).
- Licenciatura en Ciencias de la Computación: 10 (Mención honorífica).
3 Congresos, Publicaciones y Otros Eventos Academicos
- Tesis de Maestría: "Elaboración del Núcleo de un Sistema Manejador de Bases de Datos Semiestructurados". Mayo de 2005.
- Tesis de Licenciatura: "Un Lenguaje de Consulta para Bases de Datos Semiestructurados". Junio de 2002.
- Participación en la Reunión de Primavera CUDI 2008. Abril de 2008. Tuxtla Gutierrez, Chiapas, México.
- Participación en la Reunión de Otoño CUDI 2007. Octubre de 2007. Villahermosa, Tabasco, México.
- Instructor del Taller "Protocolos de interoperabilidad y estándares de metadatos" en el marco de la Reunión de Primavera CUDI 2007. Marzo de 2007. Torreón, Coahuila, México.
- Participación en la "Open Repositories Conference 2007" con el poster: "OA-Hermes: Metasearch Engine for Academic Open Access Information". Enero de 2007. San Antonio, Texas, EUA.
- Participación como ponente en el proyecto PAEP 2006 con la conferencia: "En busca de la Integración Semántica de Recursos Académicos en Internet". Noviembre 2006. UNAM, México, D.F., México.
- Asistencia a la V Conferencia Internacional sobre Bibliotecas Universitarias. UNAM, octubre de 2006. México, D.F., México.
- Participación como ponente en la Reunión de Otoño CUDI 2006. Octubre de 2006. San Luis Potosí, San Luis Potosí, México.
- Participación en la Conferencia Internacional sobre Dublin Core y Aplicaciones de Metadatos con la ponencia "Experiences in using the OAI-PMH through the construction of the the OA-Hermes Metasearch engine.". Octubre de 2006. Manzanillo, Colima, México.
- Instructor del Taller "Introducción sl uso de Software Libre para la Organización de Bibliotecas Digitales" en el marco de la "International Conference Know How 2006", Agosto de 2006, México, D.F., México.
- Participación como ponente en la Reunión de Primavera CUDI 2006. Mayo de 2006. Oaxaca, Oaxaca, México.
- Participación como asistente a la "Fourth Mexican International Conference on Artificial Intelligence". Noviembre de 2005. Monterrey, Nuevo León, México.
- Participación como ponente en el XIV Congreso Internacional de Computación CIC'2005 con la ponencia: "A Storage Manager for Semistructured Databases". México, D.F., México.
- Asistencia al "ZING (Z39.50 International: Next Generation) Information Forum". Junio de 2005. Chicago, Illinois, EUA.
- Participación como ponente en la Reunión de Primavera CUDI 2005. Mayo de 2005. Veracruz, Veracruz, México.
- Participación como ponente en la Mesa Redonda: "Información Libre vs. Comercial: Iniciativas Open Access" en la XXVI Feria Internacional del Libro. Marzo de 2005. México, D.F., México.
- Participación como ponente en el proyecto PAEP 2004 con la conferencia: "Núcleo para un sistema manejador de bases de datos semiestructurados". Noviembre 2004. UNAM, México, D.F., México.
- Asistencia a la III Conferencia Internacional sobre Bibliotecas Universitarias. UNAM, octubre de 2004. México, D.F., México.
- Formalization and Management of Semistructured Data. 20 de Octubre de 2003. Reporte de Investigación. Publicado en el Departamento de Matemáticas, Facultad de Ciencias. UNAM.
- Participación en el XXXV Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana con con la ponencia "La Teoría de conjuntos en los datos semiestructurados". Octubre de 2002. Durango, Durango, México.
- Participación en el Encuentro Nacional de Computación 2001 con la ponencia "A formalization of semistructured data". Septiembre de 2001. Aguascalientes, Aguascalientes, México.
4 Premios
- Medalla Gabino Barreda que otorga la UNAM, 2002.
- Primer Lugar en la categoría A del Segundo Concurso Interuniversitario de Matemáticas "Gauss", ITAM, 1998.
- Primer Lugar en el Quito Rally Alicia de la Fac. de Ciencias de la UNAM, 1997.
- Primer lugar en Temas Selectos de Matemáticas en el X Concurso Anual Interpreparatoriano de Matemáticas "Ing. Javier Barros Sierra", UNAM, 1996.
- Mención Honorífica a la Excelencia Académica en la Presea "Bernardo Quintana Arrioja", UNAM, 1995.
- Cuarto Lugar Nacional en la Olimpiada de Química, 1995.
5 Experiencia laboral
- May/2004 a la fecha. Técnico Académico en el área de Biblioteca Digital, en la Dirección General de Bibliotecas, UNAM. Lider del poyecto "OA-Hermes" (http://oa-hermes.unam.mx/).
- Ago/2002 a la fecha. Profesor de asignatura en la Facultad de Ciencias, UNAM. En las materias de Sistemas Operativos, Bases de Datos, Sistemas Manejadores de Bases de Datos, Grandes Bases de Datos e Introducción a las Ciencias de la Computación II.
- Ago/2008. Instructor del curso "UML". DGB, UNAM.
- Sep/2007. Instructor del curso "XML: Fundamentos y Uso". DGSCA, UNAM.
- May/2007. Instructor del curso "Biblioteca Digital". Suprema Corte de Justicia.
- Nov/2006. Instructor del curso "Biblioteca Digital". Comisión Federal de Electricidad.
- Sep/2006. Instructor del curso "Biblioteca Digital". Universidad Autónoma de Baja California.
- May/2006. Instructor del curso "Introducción a los Protocolos de Intercambio de Información". Universidad Autónoma de San Luis Potosi.
- Sinodal en la revisión de tesis de Actuaria y una de Ciencias de la Computación.
- Sep-Oct/2003. Elaboración del sistema RoVer para la DGB, UNAM.
- Sep-Oct/2003. Instructor del curso Programación Orientada a Objetos en Java del PEUVI.
- Abr/2002 a May/2004. Asistente de Procesos, desempeñando funciones de Análisis y Programación de Sistemas en la Facultad de Ciencias, UNAM.
- Sept/2000 a Abr/2002. Programador y Analista de Sistemas para el proyecto UNAM-BID.
- Ene/1999 a Jun/2002. Ayudante de Profesor en la Facultad de Ciencias.
- Sep/1999 a Mar/2000. Programador en Comtal S.A. de C.V.
6 Cursos
- "Curso Intensivo de Inglés (Nivel VIII)". EPESA, UNAM. San Antonio, Texas, EUA.
- "Internet Security and Cyberlaws in Singapore", 60 horas. Diciembre 2006. Republic Politecnic, Singapur, Singapur.
- "Web Semántica y el Pescador". 20 horas. Noviembre de 2006. Instituto Mora, México, D.F.
- "OAI, OpenURL, OpenSources y Normas Abiertas". 8 horas. Diciembre de 2005. Nicholas Cop y Asociados y Asesores Especializados en Información y Documentación, S.C.
- "Informix y DB2". 40 horas. Marzo de 2004. IBM, México, D.F.
- "Programación con SQL Server 2000". 40 horas. Febrero de 2004. Microsoft, México, D.F.
7 Idiomas
- Inglés: Avanzado. TOEFL CBT 220 pts.
- Portugués: Comprensión de lectura.
8 Áreas de especialización
- Áreas of Trabajo: Metabuscadores, Protocolos de Intercambio de Información en Internet, Diseño de Sistemas, Bibliotecas Digitales, Bases de Datos, Sistemas en la Web, Programación, Enseñanza.
- Lenguajes de Programación: Java, JavaScript, SQL, C/C++, Perl, Matlab, Prolog, Lisp, VHDL, PHP, Delphi, Visual Basic, Fox.
- Protocolos de Internet: HTTP, SMTP, Z39.50, OAI-PMH, SOAP, SRW.
- Lenguajes de Formato: HTML, XML, XSL, CSS, WML, VRML, LaTex.
- Estándares de Metadatos: MARC, Dublin Core.
- Sistemas Operativos (Manejo): Basados en UNIX (Linux, FreeBSD, OpenBSD, Solaris, Minix), Windows 98/NT/2000/XP.
- Sistemas Operativos (Programación): Ambiente UNIX (POSIX).
- Sistemas Manejadores de Bases de Datos: PostgreSQL, MySQL, SQL Server, Informix, DB2, Access, Oracle.
9 Otros
- Cinta negra primer dan en Karate otorgada por Okinawa Karate-Do.
File translated from
TEX
by
TTH,
version 3.84.
On 02 Oct 2008, 10:35.